Simulaciones Avanzadas de Ingeniería Social para el Sector Salud

Fortalezca su ciberseguridad clínica con simulaciones reales de phishing, smishing y vishing. Evalúe el riesgo humano y cumpla con normativas como ISO 27001, RGPD y NIS2.

¿Qué nos hace únicos?

HUMANSHIELD™ es una estrategia propia de Spectrasec, diseñada para abordar el riesgo humano en clínicas, hospitales y laboratorios. Basada en inteligencia artificial, simulaciones reales de ingeniería social y aprendizaje adaptativo, permite prevenir ataques como phishing, smishing y vishing. Esta metodología ayuda a cumplir eficazmente con normativas como ISO 27001, RGPD y NIS2, fortaleciendo la seguridad organizacional desde el factor humano.

Simulaciones Estratégicas de Ingeniería Social en Entornos Sanitarios

No solo simulamos ataques. Pensamos como los atacantes para anticiparnos a sus movimientos y proteger a tu equipo clínico.

a desktop computer sitting on top of a wooden desk
a desktop computer sitting on top of a wooden desk
Simulación de Phishing y Spear Phishing

Diseñamos campañas realistas de phishing dirigido, alineadas con el entorno médico, para evaluar la concienciación del personal sanitario y reducir el riesgo humano

Pentesting Interno y Externo Ético

Detectamos vulnerabilidades en redes, sistemas y dispositivos médicos a través de pruebas de intrusión controladas, ayudándote a cumplir con normativas como ISO 27001, RGPD y NIS2

Simulación de Ransomware en Clínicas y Hospitales

Ponemos a prueba la capacidad de reacción de tu centro sanitario frente a ataques de secuestro digital, simulando situaciones reales para mejorar protocolos y tiempos de respuesta.

Las simulaciones de ingeniería social mejoraron nuestra seguridad y la conciencia del personal en el hospital.

Dr. Pérez

mans face on black flat screen tv
mans face on black flat screen tv
person holding black game controller
person holding black game controller

★★★★★

Simulaciones Efectivas

Evaluamos en profundidad el comportamiento humano en clínicas, hospitales y laboratorios mediante simulaciones realistas diseñadas específicamente para entornos sanitarios. Nuestro enfoque se basa en reproducir situaciones de ingeniería social como phishing, smishing y vishing en contextos cotidianos del personal médico y administrativo, con el objetivo de identificar vulnerabilidades humanas antes de que puedan ser explotadas por ciberatacantes. Estas pruebas nos permiten medir la capacidad de respuesta, conciencia y toma de decisiones del equipo ante amenazas digitales, proporcionando datos valiosos para mejorar los protocolos internos, reforzar la cultura de ciberseguridad y garantizar el cumplimiento de normativas como ISO 27001, RGPD y NIS2. Gracias a este enfoque proactivo y adaptado al sector salud, ayudamos a las organizaciones a prepararse eficazmente ante ataques reales, minimizando riesgos y fortaleciendo su resiliencia digital.

number sign
number sign
Campañas Controladas

Desplegamos simulaciones de phishing, smishing y vishing en entornos controlados, identificando vulnerabilidades humanas y fortaleciendo la conciencia del personal clínico. Cumplimos con normativas como ISO 27001, NIS2 y RGPD.

person using MacBook Pro
person using MacBook Pro
Enfrentamos el verdadero riesgo: el humano

La mayoría de los ataques no comienzan con código, sino con una conversación. Por eso, nuestras simulaciones van más allá de lo técnico: reproducen los pensamientos, técnicas y tácticas de atacantes reales, contextualizadas al entorno sanitario.

Contáctanos para más información

Solicita una demostración gratuita y sin compromiso de nuestras simulaciones avanzadas de ingeniería social. En Spectrasec, ayudamos a clínicas, hospitales y laboratorios a identificar debilidades humanas ante amenazas digitales como phishing, smishing y ransomware, mediante pruebas adaptadas al entorno sanitario. Mejora la preparación de tu equipo, garantiza el cumplimiento de normativas como ISO 27001, RGPD y NIS2, y refuerza la resiliencia cibernética de tu organización. Estamos listos para ayudarte a dar el siguiente paso en ciberseguridad.